facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
  • Inicio
  • Actualidad
    • ¡Ahí estuvimos!
    • eCommerce
    • Tecnologia
    • Movilidad
    • Marketing Digital
    • Project Management
    • ¡Cuánta razón!
  • Emprendimientos y Participadas
  • Docencia e Investigación
  • Colegios y Asociaciones
  • Sobre mi.

Los datos del neuromarketing sobre los colores y los logotipos

09 agosto 2018
by David Lopez
estratega de marketin, marketing, neuromarketing
0 Comment

El neuromarketing es la ciencia marketiniana que descifra cómo el cerebro humano procesa los inputs.

Esta técnica de estudio ha sido la protagonista de un estudio reciente que se ha encargado de obtener datos más precisos sobre cómo nuestro cerebro procesa los colores de los logotipos.

 

¿Qué es el neuromarketing?

Es un tipo de investigación de mercados que, a través de mediciones, detecta cómo percibimos un producto, un color o un input exterior. Esta percepción termina evocando una decisión de compra por parte del consumidor.

Para saber como nos impactan los colores de los logotipos, por ejemplo, se hacen mediciones a través de resonancias magnéticas. Con este sistema se pueden medir los cambios que experimenta nuestro cerebro cuando vemos algo que nos agrada.

Es decir, el neuromarketing pone de relieve las conclusiones sobre el comportamiento frente a un estimulo externo y estudia esos resultados para el beneficio del marketing. Se hace para obtener datos más precisos acerca de las reacciones de los consumidores y poder mejorar los productos y la gestión de los recursos destinados a ventas.

 

¿Cómo captamos los colores?

Des de pequeños nos enseñan que cada color tiene una definición. Rojo pasión, azul cielo, verde esperanza… Los colores tienen una relación especial con nuestro cerebro. Entender cómo funciona el mundo cromático en nuestra mente nos puede ser de ayuda para tomar decisiones empresariales.
Todo se origina a través de la luz. La luz emite un tipo de ondas electromagnéticas sobre los objetos que hacen que cada objeto tome un tono particular.

Pues bien, el neuromarketing intenta conocer cómo las personas procesan la información visual y cuales son los factores determinantes para hacer que un color guste más o menos.

El neuromarketing también analiza las emociones que intervienen en el procesamiento de la visión del color y la imagen. La experiencia que tenemos al ver un logotipo nos marcará en la decisión de compra.

Esta afirmación es fundamental para saber elegir bien el logotipo que más nos conviene.

 

¿Qué hay que tener en cuenta para hacer un logotipo?

Como ya hemos visto, hay que saber cómo el cerebro procesa los colores y la forma de nuestro logotipo. Además, también hay que saber como y qué emociones puede generar.

El neuromarketing te ayudara a conocer los gustos, formas y cromáticas que más gusta a tu perfil de clientes. De este modo te será más fácil diseñar o modificar la forma de tu imagen de marca.

Uno de los puntos principales a tener en cuenta cuando diseñes un logotipo es intentar generar una emoción positiva. Esto se puede conseguir mediante la transmisión de una experiencia sensorial. Es decir, que impacte y transmita felicidad.

 

Si las personas actuamos bajo los efectos y las sensaciones que percibe nuestro cerebro, es importante que, poco a poco, vayamos introduciendo el neuromarketing en nuestra estrategia de comunicación. Ya que si captas la atención de las personas de forma positiva es más probable que acaben consumiendo tus productos.

La combinación de neuromarketing con la profesionalidad de una buena estrategia puede ser la combinación perfecta para conseguir éxito de ventas.

 

La ciencia ya ha abierto la veda de la investigación sensorial con el neuromarketing, ¿hacia dónde llegará?

Quizá te interese también:

  • blog como estrategia de marketing digital
    El blog como estrategia de marketing digital
  • igtv
    IGTV, la novedad de Instagram
  • Crear contenido visual con impacto
    Contenido visual con impacto
  • twitter
    Twitter: claves para una estrategia de marketing
  • Facebook
    Facebook para emprendedores
  • los influencers
    Los influencers: su importancia en el posicionamiento marcario
  • Diccionario de marketing online
    Diccionario de marketing online
  • El presupuesto de marketing se invierte online
    El presupuesto de marketing se invierte online
Sobre el Autor
David Lopez David Lopez - Sígueme en twitter: @dlopezlopez #eCommerce #MarketingDigital #Mobile #Redessociales #ProjectManagement Barcelona · david-lopez.net
Compártelo
  • google-share

Deja tu comentario Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Newsletter

Sígueme en Twitter

  • RT @fhiosmart: Mañana @dlopezlopez, nuestro Chief Strategy Manager, estará en el XV Evento Anual de Directores de Proyecto del @PMI_Barcelo… about 2 months ago
  • RT @fhiosmart: El próximo jueves, nuestro Chief Strategy Manager, @dlopezlopez , participará como formador en el XV Evento Anual de Directo… about 3 months ago
  • RT @ajfigueres: Lliurem la Medalla d’Honor de la Ciutat de #Figueres al Sr. Didac Lee en reconeixement a la projecció que ha fet de la ciut… about 3 months ago
  • La tecnología en el sector retail - https://t.co/spWlrtbgzs about 7 months ago
@dlopezlopez

¿De qué se habla aquí?

Advertising Augmented Reality Big data content marketing David Lopez DES didac lee Digital Enterprise show digital marketing Digital Transformation eCommerce emprendedor Empresas Enterpreunership ESADE executive education FHIOS Glass GoogleGlass Innovacion Internet of Everything internet of things IoT marketing de contenido Marketing Digital marketing online mobile Movilidad OmniChannel online marketing OpenShopen Phd Project Management Publicidad Realidad virtual Research Social CRM Tecnologia Topics Transformación Digital Uncategorized University Wearable zinkapp ¡Ahí estuvimos!

¡Ahí estuvimos!

atraczion augmented reality big data content marketing David Lopez didac lee digital enterprise show digital marketing digital transformation ecommerce email marketing emprendedor empresa entrepreneurship ESADE estrategia de marketing estrategia digital FHIOS Google Glass GoogleGlass inbound marketing influencers instagram Inteligencia artificial Internet of Things IoT La Salle manuel serrano marketing marketing digital marketing online marketing y publicidad publicidad publicidad digital publicidad online realidad aumentada realidad virtual redes sociales social media start up tecnologia tendencias transformacion digital wearables zinkapp

¡Sígueme!…


e
david-lopez@david-lopez.net

t
twitter.com/dlopezlopez

Historial de noticias

  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (4)
  • julio 2018 (4)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (5)
  • enero 2018 (5)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (4)
  • marzo 2016 (3)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (10)
  • octubre 2014 (15)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (3)
  • junio 2014 (2)
  • marzo 2014 (4)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (2)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (1)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (1)
  • julio 2013 (1)
  • mayo 2013 (1)
  • abril 2013 (3)
  • marzo 2013 (15)
  • febrero 2013 (2)

Categorías

  • Advanced factories
  • Advertising
  • Augmented Reality
  • Big data
  • business angels
  • CCBC
  • content marketing
  • David Lopez
  • DES
  • Diada Telecomunicacions
  • didac lee
  • Digital Enterprise show
  • digital marketing
  • Digital Transformation
  • divulgacion cientifica
  • EAE
  • eCommerce
  • emprendedor
  • Enterpreunership
  • ESADE
  • executive education
  • Facultad de economía y negocios
  • FEN
  • FHIOS
  • Glass
  • GoogleGlass
  • inDIGITAL
  • Innovacion
  • Internet of Everything
  • internet of things
  • IoT
  • La Salle
  • Madrid Digital Enterprise World Capital
  • marketing de contenido
  • Marketing Digital
  • marketing online
  • MDPA
  • MECOM
  • MMD
  • mobile
  • mobile world congress
  • Movilidad
  • OmniChannel
  • online marketing
  • OpenShopen
  • Phd
  • Project Management
  • Publicidad
  • Realidad virtual
  • redes sociales
  • Research
  • salle
  • Social CRM
  • social media
  • takeU
  • Tecnologia
  • The Etailers
  • Three Points
  • Transformación Digital
  • Turismo 2.0
  • U de Chile
  • Uncategorized
  • Universitat Oberta de Catalunya
  • University
  • UOC
  • Wearable
  • zinkapp
  • ¡Ahí estuvimos!

Mapa del Sitio

  • ActualidadTopical Issues
  • Blog de David LopezDavid Lopez’s Blog
  • Colegios y Asociaciones Professional & Official Associations
  • ContactoContact me
  • Emprendimientos y Empresas ParticipadasCompanies
  • Sobre mi.About me.
  • test
  • ¡Cuánta razón!How right!
  • Bienvenidos al Blog de David Lopez
  • Docencia e Investigación
  • FHIOS, David Lopez
  • Newsletter
  • Newsletter
  • Site Map

Déjame un mensaje

david-lopez@david-lopez.net
© Copyright 2103, David López