Un proyecto digital necesita de unas pautas muy claras para evitar el fracaso y conseguir el éxito. Con el auge de las start-ups y el análisis de los procedimientos a seguir para tener éxito, ya podemos identificar unos patrones muy concretos que nos pueden ayudar a alcanzar el objetivo soñado.
Patrones de éxito de un proyecto digital
Los patrones de éxito se pueden detectar con facilidad siguiendo un esquema de desarrollo de proyecto digital. Si quieres saber cuáles son, a continuación, te contaré los más importantes:
- Experiencia de usuario
Pon foco en el usuario. Los proyectos digitales tienen que satisfacer las necesidades de sus usuarios. Lo que hace creíble y duradero un modelo de negocio es la capacidad de integrar y dar valor a su usabilidad. Es decir, saber detectar quién es nuestro público, qué le gusta, qué consume y dónde encontrar lo que busca.
Recuerda que los proyectos que suelen tener éxito apuntan a las personas. Por ejemplo: las redes sociales.
- Saber vender el producto
Muchas empresas fracasan porque no saben cómo vender su producto. En definitiva, fracasan porque no saben cómo contarlo, no saben cómo vivirlo. Para que tu proyecto digital tenga éxito, debes saber describir con todo detalle tu producto. Diseccionar las calidades, los defectos, el valor añadido, su uso o consumo… ¡todo! Solo si conoces al producto como a ti mismo serás capaz de venderlo y, lo más importante, que te lo compren.
- Dale valor, tu valor diferencial
¿Eres capaz de describir el valor diferencial de tu proyecto en menos de 1 minuto? Si la respuesta es sí, ¡enhorabuena! En caso contrario, debes encontrarlo. Para hacerlo solo necesitas dos respuestas: ¿qué valor aportas a tus clientes y qué es lo que te hace diferente?
El éxito de un proyecto digital recae en el conocimiento sobre él y en el trabajo previo
Los proyectos digitales suelen fracasar por falta de talento. A menudo los promotores o los líderes que lo impulsan no tienen un perfil digital. Confiar en un tercero para resolver tus carencias tecnológicas es un gran error. Al principio, tienes que ser tú quien cree, arregle y modifique el producto. Y te aconsejamos de este modo porque así lo avalan los estudios. Aunque también es verdad que necesitarás rodearte de expertos, pero que ellos no hagan tu trabajo. Además, si estos expertos son complementarios entre ellos, mucho mejor. Contrata a perfiles profesionales que sean distintos al tuyo: de esta forma, podrás obtener un equipo más completo. Si tu caso es parecido al que te planteo, no te preocupes. La solución está en formarte en marketing. Esta será la base para poder empatizar con el proyecto, el público, el mercado y el desarrollo del plan de negocio.
Ya ves que, como en todo, nada está garantizado. Detectar si tu proyecto digital tendrá éxito o no dependerá de muchos factores, pero los más importantes son los mencionados anteriormente.
Pingback: David Lopez El presupuesto de marketing se invierte online
Pingback: David Lopez Emprender en Internet: ventajas y desventajas - David Lopez